Mediante este blog podrás tener acceso a material de apoyo de las clases de Química del grado sexto. Mediante este espacio podrás tener acceso.
1. Link de acceso a videos y páginas con información para el desarrollo de las diferentes temáticas que se están trabajando en clases.
2. Acceso a las actividades corregidas que se trabajan en clase y mediante el cual podrás retroalimentar y despejar dudas; este material le sirve parar preparar las evaluaciones.
3. Acceso a las evaluaciones corregidas para despejar dudas que hayan quedado pendientes.
4. Recordatorio de los temas que se están trabajando en clase y las actividades propuestas.
TERCER PERIODO
SEGUNDO PERIODO:
Componentes del ADN
-
Adenina (A) – Base nitrogenada purina.
-
Timina (T) – Base nitrogenada pirimidina (solo en el ADN).
-
Guanina (G) – Base nitrogenada purina.
-
Citosina (C) – Base nitrogenada pirimidina.
-
Desoxirribosa – Azúcar de 5 carbonos que forma parte del esqueleto del ADN.
-
Grupo fosfato (PO₄³⁻) – Une las desoxirribosas y forma el esqueleto de la molécula.
-
Nucleótido – Unidad básica del ADN: base nitrogenada + desoxirribosa + fosfato.
-
Enlaces fosfodiéster – Enlaces que unen los nucleótidos entre sí en una cadena.
-
Puentes de hidrógeno – Mantienen unidas las bases nitrogenadas entre las dos hebras.
-
Doble hélice – Estructura tridimensional del ADN propuesta por Watson y Crick.
Genes
Segmentos del ADN que codifican para proteínas o funciones específicas.-
Codones
Tríos de bases nitrogenadas que forman el código genético para sintetizar proteínas.Componentes del ARN
-
Adenina (A) – Base nitrogenada purina, presente también en el ADN.
-
Uracilo (U) – Base nitrogenada pirimidina exclusiva del ARN (reemplaza a la timina).
-
Guanina (G) – Base nitrogenada purina.
-
Citosina (C) – Base nitrogenada pirimidina.
-
Ribosa – Azúcar de 5 carbonos (diferente de la desoxirribosa del ADN).
-
Grupo fosfato (PO₄³⁻) – Forma parte del esqueleto del ARN junto con la ribosa.
-
Nucleótido – Unidad básica del ARN: base nitrogenada + ribosa + fosfato.
-
Enlace fosfodiéster – Une los nucleótidos para formar la cadena de ARN.
-
Cadena sencilla – A diferencia del ADN, el ARN generalmente es una hebra simple.
EL NUCLEO Y SUS PARTES Membrana nuclear Protege y delimita el núcleo Poros nucleares Intercambio de sustancias con el citoplasma Nucleoplasma Medio interno del núcleo Nucleolo Forma ribosomas Cromatina Contiene el ADN; forma los cromosomas al dividirse Cromosomas ADN condensado para la división celular Lámina nuclear Da soporte estructural a la envoltura nuclear Matriz nuclear Estructura interna que organiza el contenido nuclear
CROMOSOMAS Y SUS PARTESCromátidas hermanas Copias idénticas del ADN unidas entre sí Centrómero Une las cromátidas y permite su separación en la división Brazos (p y q) Divisiones del cromosoma según el centrómero Telómeros Protegen los extremos del cromosoma Cinetocoro Punto de unión con los microtúbulos para el movimiento Constricción secundaria Zona angosta distinta del centrómero Satélite Parte final que contiene genes del ARN ribosomal Regiones génicas Contienen información para producir proteínas
CARIOTIPODibujar los 23 pares de cromosomas y tener en cuenta que todos no tienen la misma forma ni tamaño
¿Deseas
No hay comentarios:
Publicar un comentario